Internacionales

Las actividades comerciales entre diferentes países hacen que este tipo de fianza sea, como consecuencia de la globalización, un requisito indispensable y cada vez más solicitado. La fianza internacional se utiliza para garantizar las obligaciones entre personas que, bajo contrato, establecen algún tipo de operación como construcción de obras, prestación de servicios y compra-venta de mercancías, entre otras.

Garantiza la debida inversión y amortización del anticipo que el contratista o proveedor reciba, para ejecutar una obra o compra de materia prima o equipo, etc.
Asegura el exacto cumplimiento de las obligaciones contenidas en un contrato, pedido, convenio, etc.
Garantiza la buena ejecución o calidad de los trabajos realizados o referente a equipos o materiales suministrados en los que aparecieran defectos de construcción, mano de obra o mala calidad de los materiales empleados, muy conocidos como vicios ocultos; comprometiéndose el fiador a repararlos o a indemnizar por los daños causados.
Esta fianza garantiza los posibles pasivos que en materia laboral (cuotas obrero-patronales) dejara de prestar el contratista y/o constructor a su cargo, respecto a una obra asignada por un Beneficiario.